¡POR LA PROTECCIÓN DE LA BAHÍA DE PARACAS! ¡NO AL INGRESO DE LA PESCA INDUSTRIAL!

La pesca industrial genera grandes aportes económicos, sin embargo, esto no puede ponerse por encima de la salud de los ecosistemas o la conservación de las especies, y más en zonas de protección como Paracas, donde el principal objetivo es conservar la biodiversidad y ecosistemas importantes para nuestro país.

¿LIMA SIN AGUA?

Proyecto Minero Ariana pone en riesgo el agua potable para más de 10 millones de peruanos.

SIN AMAZONÍA NO HAY VIDA

Desde el pueblo awajún se busca generar conciencia sobre la importancia de preservar los bosques amazónicos, un ecosistema que aporta a la regulación del clima, la conservación de la biodiversidad, la reducción de los gases de efecto invernadero, a la medicina, el turismo y la producción de alimentos sanos.

AGROECOLOGÍA: UN FUTURO SOSTENIBLE

La agroecología surge como una propuesta innovadora y sostenible para la agricultura, integrando conocimientos locales ancestrales con conocimientos contemporáneos, donde las comunidades pueden gestionar su territorio, mejorar la seguridad alimentaria y fortalecer sus economías.

CONOCE EL GEOPORTAL DE COOPERACCIÓN

El geoportal de CooperAcción tiene la finalidad de contribuir al acceso de información geográfica de calidad para la toma de decisiones, la investigación, la incidencia y la defensa de derechos colectivos y el bien común.

CooperAcción Informa

La Amazonía en la encrucijada: presentan libro clave sobre su futuro y las alternativas desde los pueblos amazónicos

Leer más

Sentencia sobre el caso Ariana deja en riesgo el derecho al agua de más de 10 millones de personas en Lima y Callao

Leer más

Pescadores artesanales de Carquín se organizan ante oleajes anómalos y palizadas

Leer más

Pescadores y líderes indígenas afectados por derrames petroleros fortalecen su articulación tras encuentro en Ventanilla

Leer más

CooperAcción Opina

Estefany Rojas

Las mujeres artesanas y la defensa y protección de los humedales

Leer más
Karina Castro

Los temas de fondo en el caso de los defensores criminalizados de Cotabambas

Leer más
José De Echave C.

El oro y el cobre

Leer más
Antony Apeño

La amenaza de la pesca industrial en la Dorsal de Nasca

Leer más
Luis Gárate

Nuevamente anuncian inicio del proyecto Tía María para este año

Leer más

Boletín Actualidad Minera del Perú- Marzo 2025- No. 309

Boletín mensual con análisis económico, legal y social de la actividad minera en el Perú

Red de Vigilancia Amazónica para los Conflictos Socioambientales

Conoce más

Observatorio de conflictos mineros en el Perú

Conoce más

Últimas Publicaciones

Autor: Eduardo Zegarra

El costo fiscal de la Ley Chlimper 2.0

En este documento se evalúa la potencial pérdida de […]

Ver detalles
¿Repsol limpió el desastre?
Autor: Ana Leyva, Aymara León, Mario Zúñiga – Enero, 2025

¿Repsol limpió el desastre?

Reporte a 3 años del derrame de petróleo de […]

Ver detalles

Guía de debida diligencia para actividades mineras

La elaboración de esta Guía tiene como propósito principal […]

Ver detalles
Autor: Antony Apeño y Alejandro Chirinos

Reporte sobre el proyecto Terminal Portuario Multipropósito de Chancay

El presente documento detalla la historia del conflicto socioambiental […]

Ver detalles
Autor: CooperAcción, Derechos Humanos Sin Fronteras – DHSF e Instituto de Defensa Legal – IDL

Contaminación en Espinar: Causalidad comprobada

El presente documento resume los principales hallazgos de los […]

Ver detalles

Los devaneos de la política de lucha contra la minería ilegal

Este artículo se centra en la minería ilegal y […]

Ver detalles

La Hora Verde

Todos los jueves a las 8:00 pm
@CooperAccionPER

Suscríbete a nuestras comunicaciones